Hardware


En computación, hardware es el término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye a los elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a los elementos externos tales como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos.

El hardware contrasta con el software, que es intangible (virtual) y le da lógica al hardware. El software puede ser creado, borrado y modificado sencillamente a diferencia del hardware (excepto el firmware, que es un tipo de software que raramente es alterado).

El típico hardware que compone una computadora es el siguiente: Chasis o gabinete / Placa madre (CPU, cooler, RAM, BIOS, buses) / Fuente de alimentación / Controladores de almacenamiento: IDE, SATA, SCSI / Controlador de video / Controladores del bus de la computadora (paralelo, serial, USB, FireWire) para conectarla a periféricos / Almacenamiento: disco duro, CD-ROM, disquetera, ZIP driver y otros / Tarjeta de sonido / Redes: módem y tarjeta de red

El hardware también puede incluir componentes externos como: Monitor / Teclado / Mouse, trackballs / Joystick, gamepad, volante / Escáner / Webcam / Micrófono / Parlante / Monitor / Impresora


Distintas clasificaciones del hardware

Por la funcionalidad del hardware.-
* Hardware básico: dispositivos necesarios para iniciar la computadora. Los más básicos son la placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador y la memoria. Se podrían incluir componentes como monitor y teclado, aunque no son estrictamente básicos.
* Hardware complementario: aquellos dispositivos que complementan a la computadora, pero que no son fundamentales para su funcionamiento, como ser, impresora, unidades de almacenamiento, etc.

Por la ubicación del hardware.-
* Periféricos (componentes externos): dispositivos externos a la computadora.
* Componentes internos: dispositivos que son internos al gabinete de la computadora
* Puertos: conectan los periféricos con los componentes internos

Por el flujo de información del hardware.-
* Periféricos de salida: monitor, impresora, etc.
* Periféricos de entrada: teclado, mouse, etc.
* Periféricos/dispositivos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc.
* Periféricos de comunicación: módem, puertos, etc.
* Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.

Comentarios