El microprocesador es el microchip más importante en una computadora, es considerado su cerebro. Está constituido por millones de transistores integrados. Este dispositivo se ubica en un zócalo especial en la placa madre y dispone de un sistema de enfriamiento (generalmente un ventilador).
Lógicamente funciona como la unidad central de procesos (CPU). En el microprocesador se procesan todas las acciones de la computadora, su "velocidad" es medida por la cantidad de operaciones por segundo que puede realizar: la frecuencia de reloj. La frecuencia de reloj se mide en Mhz (megahertz) o gigahertz (Ghz). También dispone de una memoria caché (medida en kilobytes), y un ancho de bus (medido en bits).
El primer microprocesador comercial fue el Intel 4004, presentado en 1971. Actualmente las velocidad de procesamiento son miles de veces más grandes que los primeros microprocesadores. Para ampliar la capacidad de procesamiento la tecnología comenzó a integrar varios procesadores y se estima que para el futuro vendrán integrados hasta 80 núcleos en un microprocesador (multi-core).
Los principales fabricantes de microprocesadores son AMD e Intel.
Comentarios
Publicar un comentario