Piratería (Piracy)
Se usa el término piratería informática para referirse a la copia
ilegal de obras literarias, musicales, audiovisuales o de software,
infringiendo los derechos de autor; aunque también hace referencia a
la compra / venta de las obras, a quienes participan de estas
acciones se los considera "piratas".
Suele
relacionarse la piratería a los hackers ("piratas
informáticos"), aunque ambas actividades no necesariamente
estén ligadas.
Piratería de software en el mundo
Se
estima que en 2006, hubo pérdidas por 40 mil millones de dólares
por la piratería de software en todo el mundo.
Un
66% del software instalado en latinoamérica es pirata (35% del nivel
mundial).
En
Argentina, el 75% del software instalado en 2006 era software pirata,
produciendo pérdidas por 303 millones de dólares.
En
Brasil, el 60% del software era pirata, produciendo 1.148 millones de
dólares en pérdidas.
En
México hubo pérdidas por 748 millones de dólares, en tanto en
Venezuela se perdieron 307 millones.
En EE.UU. el 21% del software instalado pirata produjo 7.300 millones de dólares en pérdidas. En China, en tanto, se produjeron pérdidas por 5.400 millones de dólares con una tasa de piratería del 82%. Francia, 45% de piratería y pérdidas por 2.700 millones.
Otras
tasas de piratería: Venezuela 86%, Paraguay 82%, Bolivia 82%, Panamá
74%, Perú 71%, Uruguay 70%, Colombia 69%, Chile 68%, Ecuador 67% y
Costa Rica 64%.
Comentarios
Publicar un comentario