En
computación se llama software a todo programa o aplicación preparado
para realizar tareas específicas. El término fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957 y es un contraste
de "hardware". El concepto define a la parte lógica de un equipo, gadget o sistema informático; es decir, su aspecto virtual, no físico.
La información digital (virtualidad) se presenta a los usuarios bajo formas encriptadas de lenguajes de programación (Java, C++) a partir de una interfaz visual -software- en la cual hombre y máquina conversan mediante periféricos de entrada (teclado, mouse, joystick) y de salida (monitor, parlantes, impresora) alterando el estado del equipo mediante la ejecución, creación, eliminación o modificación de datos.
La información digital (virtualidad) se presenta a los usuarios bajo formas encriptadas de lenguajes de programación (Java, C++) a partir de una interfaz visual -software- en la cual hombre y máquina conversan mediante periféricos de entrada (teclado, mouse, joystick) y de salida (monitor, parlantes, impresora) alterando el estado del equipo mediante la ejecución, creación, eliminación o modificación de datos.
Clasificación.-
El software, como programa, consiste en un código o lenguaje máquina específico para un procesador individual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una computadora.
El software, como programa, consiste en un código o lenguaje máquina específico para un procesador individual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una computadora.
El
software se suele escribir en un lenguaje de programación de alto
nivel que debe convertirse a lenguaje máquina para ser ejecutado.
Puede distinguirse en tres categorías: software de sistema, software
de programación y aplicación de software. De todas maneras esta
distinción es arbitraria y muchas veces un software puede caer un
varias categorías.
Software de sistema: ayuda a funcionar al hardware y a la
computadora. Incluye el sistema operativo, controladores de
dispositivos, herramientas de diagnóstico, servidores, sistema de
ventanas, utilidades y más. Su propósito es evitar lo más posible
los detalles complejos de la computación, especialmente la memoria
y el hardware.
Software de programación: provee herramientas de asistencia al
programador. Incluye editores de texto, compiladores, intérprete de
instrucciones, enlazadores, debuggers, etc.
Software de aplicación: permite a los usuarios finales hacer
determinadas tareas, ejemplos de ellos son los navegadores, los
editores de texto, los editores gráficos, los antivirus, los
mensajeros, etc.
El
software puede clasificarse según su licencia y/o forma de
distribución:
Adware
• Beerware • Careware • Crippleware • Código abierto •
Donationware • Donateware • Freeware • Greenware • Nagware •
Postcardware • Ransomware • Registerware • Shareware •Software
de distribución libre • Software libre • Software propietario •
Trialware (Demoware)
Comentarios
Publicar un comentario